
Oficios y Servicios | Ecozen OyS©
La madera necesita de cuidados para mantener su durabilidad y calidez como elemento decorativo o como un objeto mobiliario funcional dentro de casa. Aquí se expone la importancia de aplicar un lijado de restauración como proceso preventivo y correctivo.
La idea principal al pensar en el cuidado preventivo y correctivo de la madera, es que lijar se convierte en una actividad muy complicada. Al hablar de cualquier especie de madera natural, lijar es una tarea muy fácil.
El mobiliario o los accesorios hecho a base de madera tienen una acabado que los protege de rayaduras, golpes, despostilladuras, posibles incisiones, entre otros. Esta capa evita que la madera entre en contacto con líquidos que la pudieran ensuciar, maltratar o alterar su aspecto visual.
Es importante recordar que la humedad en el aire es un factor que deteriora a largo plazo cualquier objeto. La madera es muy susceptible a cambios bruscos de temperatura y de humedad. Además, existen otros factores ambientales que disminuyen su durabilidad y es adecuado prevenirlos.
Es básico darle un mantenimiento preventivo o correctivo a la madera, un servicio que apoye y corrija las anomalías en el acabado final del material. La madera resiente la humedad, tiende a hincharse, cambia su volumen y en ocasiones llega a sufrir grietas y roturas. Por lo que es conveniente otorgarle protección después de un buen lijado.
Hoy romperemos ese mito que dice: lijar es una labor complicada. Está claro que lijar es una actividad que requiere de mucha constancia, paciencia y dedicación. Y cuando el lijado se realiza manualmente, puede convertirse en una labor muy cansada.
Es conveniente empezar a lijar madera a mano, para aprender a clasificar el nivel de pulido o lijado. El alcance de lijado o pulido que requieran las piezas de madera, dependerá de la especie de madera con la que se está trabajando y del posible deterioro que pudieran tener. El objetivo es claro y se pretende, acondicionar este material para su terminado final.
Una buena solución es que en el mercado ya existen muchísimas herramientas para carpinteros y para bricolaje en carpintería. El catálogo de lijadoras ofrece opciones que facilitan y aminoran lo exhaustivo de la talacha. Encontrarás marcas y modelos de lijadoras que te ayudan a acelerar el proceso de desgaste, que facilitan el pulido y que logran texturas muy tersas en la madera.
Sus funciones de lijado se benefician intercambiando los grados de lija y la duración de lijado aplicada. Para un lijado abrasivo se utilizan hojas de lija de grano grueso y a consideración del resultado final, se realiza un lijado suave con hojas de lija de grano fino. Inclusive hay en venta un kit de lijas para madera o un kit de lijado completo para madera.
El resultado de tus muebles siempre se verá beneficiado con un adecuado tratamiento. El objetivo de lijar madera, es obtener una textura de desbaste fino, un acabado liso que nos permita suministrar una capa protectora. Por último, el mantenimiento de la madera debe culminar con una aplicación de laca o de barniz de poliuretano, materiales que le brindarán una mejor protección y renovación del objeto.
Los pasos que a continuación se enuncian, son puntos básicos y que debes tomar en cuenta para realizar trabajos de lijado, pulido o desgaste en la madera. Las piezas de madera necesitan de una preparación adecuada antes de recibir cualquier tipo de tratamiento, deben lijarse o pulirse de forma conveniente para obtener excelentes resultados en los proyectos de bricolaje.
Anímate a iniciar un proyecto de bricolaje y pon en práctica está guía de usuario. Sólo hazlo.